top of page

Selena: Reina por Siempre


Creciendo como mujer portuguesa, mi contacto con la cultura latina, popular o ancestral, fue poco o casi ninguno. Infelizmente, la globalización es también ella dominada por las dinámicas hegemónicas y en esos tiempos pre-internet une conocía lo que le daban a conocer. Así, conocí a Selena como no se debe conocer, con la película protagonizada por Jennifer López, en 1997.

Confieso que no he vuelto a ver la película, de ella tengo los recuerdos de mi yo pre-adolescente y las impresiones no tan buenas de mis amigos latinoamericanos. Aun así le agradezco haberme permitido conocer a Selena. En 1997 cumplí 13 años y no es lo mismo conocer a Selena justo cuando el mundo te está mostrando la fuerza que puedes tener como mujer que eres y los obstáculos que tendrás que superar, que conocerla de adulta. Así que la guardo en mi memoria con cariño.

A Selena, la guardo en mi corazón como músico, como artista, como inspiración y como celebración de la cultura mexicana, chicana y latina. A la música de Selena, que sonó un par de veranos en ese inicio de mi adolescencia, la he vuelto a recuperar cuando me fui a vivir a Cuba hace más de seis años. Redescubrirla ha sido otro regalo más de ese continente de culturas infinitas que es Latinoamérica.

En un día como hoy, hace 23 años mañana, perdimos a Selena. En un día como hoy, quiero honrar su legado de música y celebración. Es viernes, así que ya saben, a bailar Selena noche adentro.

©2018 by but but magazine. Proudly created with Wix.com

bottom of page